Alcohol: Impacto en el rendimiento deportivo y la recuperación
Actualmente los mayores de 15 años consumen una media de 4.3 litros de alcohol puro al año. Un estudio de Matthew J.Barnes, médico deportivo, nos cuenta el impacto negativo en el rendimiento deportivo y la recuperación de deportistas sobre todo de los adolescentes.
El alcohol compromete al sistema inmune e incrementa enormemente la susceptibilidad a las enfermedades e infecciones.
El alcohol tiene un efecto diurético si la bebida tiene más de un 4 por ciento de alcohol, es decir, nos provoca deshidratación.
El alcohol disminuye el rendimiento cognitivo y el tiempo de reacción, nos vuelve más lentos y descoordinados.
El alcohol afecta negativamente tanto a la calidad como a la cantidad de sueño.
El alcohol disminuye la capacidad de síntesis proteica durante los procesos de recuperación y disminuye también la adaptación al entrenamiento extenuante,es decir evita que podamos recueperar después de un entrenamiento y hace que no podamos realizar correctamente entrenamientos de alta intensidad.
El alcohol junto a una dieta alta en hidratos de carbono no tiene ningún efecto en el almacenamiento de glucógeno post-ejercicio. Lo que quiere decir es que no nos sirve de nada seguir una dieta estricta si después tomamos alcohol anulando de esta forma los beneficios de la dieta.
El consumo de alcohol disminuye la secreción de testosterona, lo que puede afectar a la densidad ósea, lo que puede aumentar la severidad de las lesiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario